MOS - marketing Opportunity Scouting

MOS – Exploración de oportunidades de mercado

1.098,00 €

Incluye 22% de impuestos
El precio total puede cambiar según su ubicación

Encuentre los mercados más prometedores que coincidan con su potencial

Elegir los mercados adecuados a los que dirigirse suele ser el factor decisivo entre el éxito de las exportaciones y el fracaso comercial. Confiar únicamente en la intuición o imitar las estrategias de la competencia puede conducir a resultados decepcionantes.

Debido a esto, Exploración de oportunidades de mercado (MOS) ofrece una metodología analítica que permite identificar con precisión los países más adecuados para recibir su producto o servicio.

Utilizamos una base de datos de 152 países, evaluando parámetros de oportunidad, confiabilidad y accesibilidad.

Cada indicador se pondera en función de las prioridades estratégicas de la empresa (p. ej., estabilidad política, niveles arancelarios, presencia de barreras no arancelarias, renta per cápita, tendencias de consumo). El resultado final es una clasificación clara que identifica los tres mercados principales en los que concentrar los recursos de forma más eficaz.


Cómo funciona MOS

  1. Recopilación de datos: Analizamos fuentes estadísticas internacionales (por ejemplo, Banco Mundial, Comtrade de las Naciones Unidas, ITC, etc.) y bases de datos propias.
  2. Definición del indicador: establecido de acuerdo con la empresa (por ejemplo, PIB per cápita, tendencia de crecimiento, estabilidad política, calificación del país).
  3. Análisis comparativo: utilizando un modelo de cálculo que asigna pesos a cada indicador, generando un ranking final.
  4. Centrarse en tres mercados prioritarios: evaluación de aspectos logísticos, de costes y de canales de distribución para cada mercado “finalista”.
  5. Recomendaciones: Definición de lineamientos estratégicos y operativos, como identificación de segmentos de clientes y socios potenciales.


Gracias al MOS, la empresa puede abandonar la mentalidad de "adivinar qué" o "tendencia de la industria" y adoptar un enfoque sistemático basado en datos, maximizando las posibilidades de éxito en las primeras etapas de ingreso a los mercados extranjeros.

También te puede interesar: